El azafrán, una especia y colorante ampliamente utilizado derivado de la planta Crocus sativus (C. sativus), contiene compuestos que los investigadores han estudiado para ayudar a tratar la depresión, la ansiedad, los problemas oculares y más. Sin embargo, se necesita más investigación para determinar la eficacia y seguridad del azafrán.
El azafrán puede tener efectos secundarios, incluida una mayor probabilidad de sangrado. Su proveedor de atención médica puede recomendarle que no lo tome si tiene ciertas afecciones médicas o si está embarazada o amamantando.
Depresión
En estudios clínicos, el azafrán alivió los síntomas depresivos mejor que el placebo (una sustancia sin medicamento). De hecho, el azafrán pareció aliviar los síntomas depresivos de manera similar a los antidepresivos recetados, como Prozac (fluoxetina) y Celexa (citalopram). Y el azafrán fue eficaz para la depresión por sí solo o en combinación con antidepresivos.
Estos resultados son positivos. Sin embargo, es necesario realizar más investigaciones exhaustivas con estudios de mayor calidad, más amplios y a más largo plazo para evaluar mejor los efectos y la seguridad del azafrán. Los estudios futuros también deberían incluir un grupo más diverso de participantes.
Ansiedad
En estudios clínicos, el azafrán resultó más eficaz para aliviar los síntomas de ansiedad en comparación con el placebo. Aunque es prometedor, aún se necesitan más investigaciones de alta calidad con estudios a más largo plazo.2
Apoyo a la salud ocular
En estudios clínicos, el azafrán se utilizó en personas con las siguientes afecciones oculares:
👉 Degeneración macular relacionada con la edad (DMRE)
👉 Glaucoma de ángulo abierto
👉 Maculopatía diabética
En general, estas afecciones oculares son las principales causas de ceguera en todo el mundo.
Los resultados mostraron que el azafrán es beneficioso en este artículo de revisión.
Heitmar R, Brown J, Kyrou I. Azafrán (Crocus sativus L.) en enfermedades oculares: una revisión narrativa de la evidencia existente de estudios clínicos.
Sin embargo, aún es necesario realizar más investigaciones de alta calidad con estudios más amplios y a más largo plazo para comprender mejor los efectos del azafrán.
¿Cuáles son los efectos secundarios del azafrán?
Efectos secundarios comunes
La FDA colocó al azafrán en su lista de sustancias generalmente reconocidas como seguras (GRAS) cuando se utiliza en alimentos como:
Saborizante
Colorante
Sólo hay una pequeña cantidad de estudios sobre la seguridad del azafrán.
Sin embargo, los efectos secundarios comunes pueden incluir:
👉 Ansiedad
👉 Cambios en el apetito, que pueden llevar a la pérdida de peso
👉 Estreñimiento
👉 Somnolencia o somnolencia
👉 Sequedad de boca
👉 Dolores de cabeza
👉 Náuseas
Dosis: ¿Cuánta cantidad de azafrán debo tomar?
Interacciones
Formas de consumir azafrán
Fuentes alimentarias de azafrán
Resumen
El azafrán proviene de la planta Crocus sativus (C. sativus) y puede favorecer la salud mental y ocular. Dado que es necesario realizar más investigaciones sobre el azafrán, aún no se pueden sacar conclusiones sobre su eficacia. Es importante no retrasar el diagnóstico y el tratamiento de sus afecciones médicas. Antes de usar azafrán, consulte a un proveedor de atención médica, farmacéutico o nutricionista dietista registrado para que lo ayude a alcanzar sus objetivos de salud de manera segura.
0 Comments